UTA celebró la Semana de Acceso Abierto con seminario organizado entre seis universidades

El evento congregó a importantes expositores que abordaron distintas temáticas relacionadas al concepto de ciencia abierta, su importancia en el desarrollo del conocimiento científico y el cómo es posible acercar la investigación a toda la comunidad.
UTA junto a otras cinco universidades del país celebrarán la semana de acceso abierto con ciclo de charlas presenciales

El próximo 23 y 24 de octubre se llevará a cabo el evento “Acceso abierto 2023: Norte y sur en una sola transformación”, en el auditorio de la Facultad de Medicina del Campus Saucache, el que también se transmitirá vía online.
UTA realizará curso gratuito a la comunidad en Ciencia Abierta para estudiantes de postgrado, académicos, investigadores y profesionales de biblioteca

La iniciativa buscará instalar capacidades institucionales para gestionar el conocimiento generado por los académicos e investigadores en concordancia con la política de acceso abierto de ANID y estándares internacionales en la materia.
UTA es parte del Consorcio ORCID-CHILE para el registro e identificación de investigadores y académicos

Por medio del Consorcio para el acceso a la información científica electrónica (CINCEL), la Universidad de Tarapacá es una de las 18 instituciones que forman el consorcio que busca facilitar el acceso a la información en la búsqueda de bases de datos bibliográficas y portales de contenido científico, entre otras plataformas.
Académicos explican qué implica el concepto de Ciencia Abierta

En el marco de la Escuela de Verano de Conocimiento y Ciencia Abierta, realizado de forma colaborativa entre los proyectos InES de cuatro universidades, investigadores que fueron parte de la iniciativa compartieron sus ideas acerca de esta nueva forma de abordar la investigación científica y su difusión a la comunidad.
Universidad de Tarapacá fue parte de encuentro interuniversidades de Ciencia Abierta en Temuco

El coordinador del proyecto InES «La Universidad de Tarapacá en sintonía con la ciencia abierta” INCA210008, Diego Salazar, representó a la universidad en el primer encuentro organizado por la Universidad de la Frontera para discutir las implicancias y alcances de esta iniciativa a nivel nacional.
Universidad de Tarapacá participó de encuentro entre proyectos de Ciencia Abierta para establecer red colaborativa entre instituciones

La reunión se realizó en la Universidad Central de Chile, donde se discutió sobre los objetivos y visiones que tendrá la red para difundir el conocimiento científico a nivel nacional.
Universidades ofrecen material de la Escuela de Verano de Ciencia Abierta de forma gratuita

A través de la plataforma Open Science Framework (OSF), los interesados podrán acceder a todo el material compartido y las presentaciones de los exponentes del curso de verano organizado por los proyectos InES de Ciencia Abierta de la Universidad de Tarapacá, Universidad de la Frontera, Universidad Central y la Universidad de Santiago de Chile.
Escuela de Verano de Ciencia Abierta 2023 reunió a académicos y estudiantes para dialogar sobre los desafíos de compartir el conocimiento

En alianza a través de los proyectos InES Ciencia Abierta, la Universidad de Tarapacá, la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad Central y la Universidad de la Frontera realizaron el curso durante el pasado mes de enero en el Campus central de la UCEN.