Académicos explican qué implica el concepto de Ciencia Abierta
En el marco de la Escuela de Verano de Conocimiento y Ciencia Abierta, realizado de forma colaborativa entre los proyectos InES de cuatro universidades, investigadores que fueron parte de la iniciativa compartieron sus ideas acerca de esta nueva forma de abordar la investigación científica y su difusión a la comunidad.
Como parte del trabajo colaborativo entre los proyectos de Ciencia Abierta de Innovación en Educación Superior (InES) de la Universidad de Tarapacá, Universidad de Santiago de Chile, Universidad de la Frontera y Universidad Central de Chile, financiados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), los académicos Federico Vasen, de la Universidad de Buenos Aires, y Soledad Quiroz, de la Universidad Central (UCEN), compartieron sus impresiones e ideas acerca del desarrollo del concepto de Ciencia Abierta en la investigación científica.
Ambos investigadores fueron parte de la primera Escuela de Verano dedicada a capacitar acerca de la Ciencia Abierta, concepto dirigido a difundir los conocimientos científicos a la comunidad y acercar los resultados de investigación de forma más accesible y transparente al público.
Por medio de breves entrevistas en capsulas audiovisuales, los académicos se refirieron a la Ciencia Abierta, su implementación en América Latina como un nuevo paradigma y el trabajo que se realiza desde la gobernanza para desarrollar el concepto y aplicarlo en las distintas comunidades, con el fin de generar un mayor interés en el trabajo de investigadores e investigadoras para generar nuevos conocimientos.
Compartimos el vídeo del Dr. Federico Vasen de la Universidad de Buenos Aires, participante de la Escuela de Verano de Conocimiento y Ciencia Abierta, organizada en los proyectos InES de @UCENopenScience @usach @UFrontera y @UTarapaca pic.twitter.com/WWgRtxdKT8
— DGII UTA (@DgiiUta) May 2, 2023
Como parte de la colaboración entre @UTarapaca, @UCENopenScience, @VRIPUFRO y @VriicUsach, la Dra. @soledad_qv nos habla sobre la gobernanza del conocimiento en el marco de #CienciaAbierta.@ANID_Abierta #OpenScience pic.twitter.com/0snYopIku4
— DGII UTA (@DgiiUta) June 6, 2023